Este tipo de datos es especialmente valioso porque refleja el comportamiento real de tus usuarios.
En email marketing, trabajar con estos datos significa que puedes personalizar tus mensajes basándote en lo que realmente les interesa.
Este tipo de datos mola. De verdad. Y te voy a explicar por qué.
¿Qué es el First-Party Data?
El First-Party Data es información que recopilas directamente de los usuarios a través de sus interacciones en tu sitio web o aplicación. Por ejemplo, qué productos ven, si añaden artículos al carrito o qué secciones visitan.
Los diferentes tipos de datos y cómo se diferencian
Para entender la importancia del First-Party Data, es necesario conocer los otros tipos de datos:
Zero-Party Data
Son los datos que los usuarios te dan voluntariamente, como su nombre, correo electrónico o preferencias específicas que introducen en un formulario. Por ejemplo, si te indican que prefieren «ropa de hombre» al suscribirse a tu newsletter.
Second-Party Data
Es información compartida por otras empresas. Si colaboras con marketplaces, ellos pueden proporcionarte datos que han recopilado de sus usuarios (sus First-Party Data se convierten en tus Second-Party Data).
Third-Party Data
Son datos adquiridos a través de proveedores externos, como plataformas publicitarias (Facebook, Google, etc.). Aunque útiles, cada vez enfrentan más restricciones debido a las regulaciones de privacidad y la desaparición de cookies.
¿Por qué es el futuro del email marketing?
- Es más fiable que otros datos
El First-Party Data se basa en lo que hacen tus usuarios, no en lo que dicen. Por ejemplo, si un cliente que inicialmente indicó que le interesaba ropa de hombre (Zero-Party Data) empieza a buscar y añadir al carrito ropa de mujer, tus recomendaciones deben adaptarse a ese cambio de comportamiento. - Es tuyo y no depende de terceros
A diferencia de los Third-Party Data, no necesitas pagar a empresas externas ni preocuparte por futuras restricciones legales. Estos datos son exclusivos de tu negocio. - Preparación para un futuro sin cookies
Con la progresiva desaparición de las cookies de terceros, el First-Party Data será la base de las estrategias digitales.
El problema de depender de los Third-Party Data
Aunque los Third-Party Data han sido fundamentales para la publicidad digital, presentan varios problemas:
- Costes cada vez más elevados: Siempre dependerás de proveedores externos como Facebook o Google.
- Restricciones legales: Las normativas de protección de datos son cada vez más estrictas.
- Futuro incierto: Con el fin de las cookies de terceros, su eficacia está disminuyendo.
Lo dicho.
El First-Party Data es la clave para una estrategia de email marketing efectiva y sostenible. Te permite conocer mejor a tus clientes, ofrecerles experiencias personalizadas y prepararte para un futuro sin cookies ni intermediarios.
Ah, y no olvides: los datos First son LA VERDAD de lo que interesa a tus clientes.
Aprovecha esta información para fortalecer tus campañas y asegurarte de que tus mensajes llegan a las personas adecuadas en el momento justo.